Muchos inmigrantes desean obtener la ciudadania americana ya que proporciona muchos derechos. Sin embargo, ser ciudadano estadounidense también conlleva muchas responsabilidades. En este artículo le bridaremos información sobre la ciudadania americana y los requisitos para obtenerla.
¿Quiénes son ciudadanos estadounidenses?
Según la ley, aquellas personas nacidas dentro del territorio estadounidense son consideradas ciudadanos de ese país. Sin embargo, muchas personas que hayan nacido en otro país pueden obtener la ciudadania americana.
Formas de obtener la ciudadania americana
Existen tres formas en las que una persona puede obtener la ciudadanía estadounidense. A continuación detallamos cuáles son y qué procesos implican.
Ciudadanía por nacimiento a través de los padres
La ley denomina “Hijo” a una persona soltera que cumple con algún requisito de los siguientes:
- Ser hijo genético, legitimado o adoptado de un ciudadano de Estados Unidos
- Ser hijo de una madre gestacional (no genética) estadounidense quien es reconocida por la jurisdicción pertinente como la madre legal del niño.
En este sentido, si usted es hijo(a) de un ciudadano estadounidense puede obtener la ciudadanía mediante dos vías:
- Al nacer: Generalmente la ley establece que al menos uno de los padres debe tener la ciudadanía estadounidense y debe haber vivido en Estados Unidos por un período de tiempo. Sin embargo, la determinación sobre el otorgamiento de la ciudadania americana se basará en la ley vigente al momento del nacimiento.
- Antes de cumplir los 18 años de edad: Los hijos nacidos fuera de los Estados Unidos pueden convertirse en ciudadanos americanos después del nacimiento y antes de cumplir 18 años de edad. Este grupo se divide en a su vez en dos subgrupos:
Hijos de ciudadanos estadounidenses que residen dentro de Estados Unidos
Según la Ley de Inmigración Laboral, los hijos de ciudadanos estadounidenses que nacieron fuera del territorio americano pero que actualmente viven en el país, pueden adquirir la ciudadanía. Por supuesto que hay ciertos requisitos necesarios, los cuales nombramos a continuación:
- El hijo tiene al menos un padre o madre, incluido uno adoptivo, que es ciudadano de EE. UU. por nacimiento o por naturalización;
- El hijo es menor de 18 años de edad
- El hijo es un residente permanente legal (LPR); y
- El hijo reside en Estados Unidos bajo la custodia legal y física de la madre o padre ciudadano de EE. UU.
Hijos de ciudadanos estadounidenses que residen fuera de Estados Unidos
La Ley de Inmigración Laboral permite a los hijos que residen fuera de Estados Unidos obtener la ciudadanía. En este sentido, un hijo que tiene residencia permanente fuera de Estados Unidos es elegible para obtener la ciudadania americana por naturalización si cumple con las siguientes condiciones:
- El hijo tiene al menos un padre o madre, incluido uno adoptivo, que es ciudadano de EE. UU. por nacimiento o por naturalización;
- El padre ciudadano estadounidense del hijo o el abuelo ciudadano de EE. UU. cumple con ciertos requisitos de presencia física en Estados Unidos o en sus territorios;
- El hijo es menor de 18 años de edad;
- El hijo reside fuera de Estados Unidos bajo la custodia legal y física del padre ciudadano de EE. UU. o de una persona que no se opone a la solicitud si el padre ciudadano de EE. UU. ha fallecido; y
- El hijo es admitido legalmente, está físicamente presente y mantiene un estatus legal en Estados Unidos al momento en que se aprueba la solicitud y en el momento de la naturalización.
Ciudadanía por naturalización
La decisión obtener la ciudadania americana por medio de la naturalización es importante y por lo general, antes de iniciar el proceso por naturalización la persona debe ser un residente permanente.
Al convertirse en un ciudadano de los Estados Unidos, usted obtendrá muchos derechos que, a diferencia de los residentes permanentes u otras personas, no poseen. Esto incluye el derecho a votar. Para ser elegible a la naturalización, primero debe cumplir con los siguientes requisitos que establece la ley:
- Tener al menos 18 años al momento de presentar la Solicitud de Naturalización.
Demostrar que ha sido residente legal permanente durante al menos cinco años, es decir demostrar que tuvo una green card. - Demostrar que ha tenido residencia legal continua en Estados Unidos, por lo menos por cinco años, antes de la fecha de presentar el Formulario N-400.
- Demostrar que ha estado físicamente en Estados Unidos, por lo menos, en 30 meses de los cinco años anteriores a la fecha de trámite de la solicitud.
- Demostrar que ha residido por lo menos tres meses en un estado o distrito de USCIS que tiene jurisdicción sobre el lugar de su residencia. En el caso de estudiantes que dependen económicamente de sus padres, se puede presentar la solicitud en donde se encuentra su escuela o la vivienda de su familia.
- Ser una persona de buena conducta moral.
- Demostrar adherencia a los principios de la Constitución de Estados Unidos.
- Ser capaz de leer, escribir y comunicarse oralmente en inglés básico.
- Tener conocimiento y comprender los fundamentos de la historia, los principios y la forma de gobierno de Estados Unidos.
- Prestar el Juramento de Lealtad a los Estados Unidos.
Ciudadanía por matrimonio
Este es el caso de las personas que están legalmente casadas con un ciudadano estadounidense que quieran presentar una solicitud de ciudadania americana. Nuevamente, existen ciertos requisitos generales para ser elegibles. A continuación los nombramos:
- Tener al menos 18 años de edad al momento de presentar el Formulario N-400
Ser un residente permanente admitido legalmente a Estados Unidos durante al menos tres años inmediatamente antes de la fecha en que presente su Formulario N-400 - Haber vivido en unión matrimonial con su cónyuge ciudadano estadounidense durante los tres años inmediatamente previos antes de la fecha en que presenta su solicitud y mientras se adjudica la misma
Haber vivido durante al menos tres meses en un estado o el distrito de USCIS que tiene jurisdicción sobre su lugar de residencia - Haber tenido residencia continua en Estados Unidos como residente permanente legal durante al menos tres años inmediatamente antes de la fecha en que presenta su solicitud
Residir continuamente en Estados Unidos desde la fecha en que presentó su solicitud hasta la fecha en que se naturaliza - Estar físicamente presente en Estados Unidos durante al menos 18 meses de los tres años inmediatamente anteriores a la fecha en que presenta su solicitud
- Poder leer, escribir y hablar inglés y conocer y comprender los fundamentos de la historia, y los principios y forma de gobierno de Estados Unidos (también conocido como educación cívica)
- Ser una persona de buen carácter moral, adherirse a los principios de la Constitución de Estados Unidos, y bien dispuesto al buen orden y bienestar de Estados Unidos durante al menos tres años inmediatamente antes de la fecha en que presenta el Formulario N-400 y hasta que tome el Juramento de Lealtad
Obtenga su ciudadania de manera sencilla
Los trámites para la obtención de la ciudadanía estadounidense a veces pueden ser agobiantes y pueden prestarse a confusión. Por eso, desde Urbina Law recomendamos que busque asistencia legal con expertos en materia de inmigración.
No solo obtendrá su ciudadanía sino que no será necesario que transite por momentos estresantes. Nuestros abogados están siempre disponibles para responder las preguntas para ciudadania americana de parte de la comunidad migrante. ¡Realice su consulta gratis!