Guía para beneficiarios: ¿si tengo Visa U, puedo casarme?

si tengo la visa u puedo casarme

Para aquellos que se preguntan “¿Si tengo la visa U, puedo casarme?” En Urbina Immigration Law le traemos la respuesta. 

Lo primero a aclarar es que, al tratarse de un tipo de visa temporal otorgada a víctimas de ciertos crímenes que han cooperado con las autoridades en la investigación o enjuiciamiento de dichos delitos, puede casarse si tiene la visa U sin mayores inconvenientes. Sin embargo, hay casos particulares en los que esto puede afectar su estatus migratorio.

Si se pregunta cómo casarse sin afectar su estatus migratorio, en Urbina Law podemos ayudarle. Nuestros abogados de inmigración especializados tienen la experiencia y el conocimiento necesarios para guiarlo a través del proceso sin problemas. También puede suscribirse a nuestro newsletter para estar al tanto de las últimas noticias.

¿Cuáles son los requisitos legales para casarme si tengo una Visa U?

La visa U es una visa temporal disponible para las víctimas de ciertos crímenes que han sufrido abuso físico o psicológico y han ayudado a la policía en la investigación o el enjuiciamiento del delito. Por eso, para todos aquellos que nos preguntan “¿Tengo visa U, puedo casarme?” La respuesta es, sí. Si tiene una Visa U puede casarse en los Estados Unidos, pero hay algunos requisitos que debe cumplir.

En general, los requisitos legales para casarse si tiene una Visa U son los mismos que para cualquier otro extranjero que desee casarse en los Estados Unidos. Debe cumplir con los requisitos de edad y capacidad mental para casarse del estado donde resida y obtener una licencia de matrimonio del mismo estado.

Además de estos requisitos generales, si es un extranjero que desea casarse en los Estados Unidos, deberá presentar documentación adicional para demostrar su identidad y estado migratorio. Esto puede incluir una copia de su Visa U, su pasaporte y cualquier otro documento requerido por el estado donde planea casarse.

Así, al hacer la consulta “¿Si tengo la visa U, puedo casarme?”, tenga en cuenta que los requisitos pueden variar según el estado y es importante que consulte las regulaciones locales y los requisitos específicos para casarse del estado en cuestión. 

Si tiene preguntas específicas sobre sus circunstancias, es una buena idea que consulte con un abogado de inmigración experimentado en los Estados Unidos. En Urbina Law podemos ayudarlo, comuníquese con nosotros al 770-746-6659.

¿Debo llenar alguna forma especial del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos para casarme si tengo la Visa U?

En general, puede casarse si tiene la visa U sin que haya necesidad de llenar una forma especial del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS). Esta permite residir y trabajar temporalmente en los Estados Unidos, y no tiene ninguna restricción específica en cuanto a contraer matrimonio en el país.

Sin embargo, si está buscando obtener un estatus migratorio más permanente a través del matrimonio, podría necesitar llenar formularios y seguir ciertos procesos. Por ejemplo, si se casa con un ciudadano estadounidense y desea solicitar la residencia permanente, deberá presentar una petición de inmigrante para su cónyuge utilizando el Formulario I-130, entre otros documentos y formularios.

¿Puedo agregar a mi pareja al trámite de mi visa U?

Para aquellos que constantemente nos preguntan “¿Si tengo la visa U, puedo casarme?”, es importante tener en cuenta algunos detalles. Por ejemplo, deben saber que usted puede agregar a su pareja al trámite de su visa U, siempre y cuando lo haga antes de que su solicitud sea oficialmente aprobada. 

Además, no es necesario estar casado al momento en que solicita la visa U para poder agregar a su nueva pareja, si no que puede casarse en cualquier momento antes de que su visa U sea aprobada.

Urbina Immigration Law Services in Georgia pexels jeremy wong 1043902 1
Sue pareja puede gozar de todos los beneficios de la visa U

De esta forma, su pareja va a poder hacer su trámite dentro o fuera de los Estados Unidos con los mismos beneficios que le darían a usted, y eventualmente tendría acceso a la residencia permanente.

Esta posibilidad de agregarla como derivado dentro de la visa U es buena opción porque le permite a su derivado un camino más rápido a un permiso de trabajo si es que su caso ya está aprobado o está por aprobarse.

¿Qué pasa si me caso después de la aprobación de su visa U?

Como venimos aclarando, ante la pregunta “¿Tengo visa U, puedo casarme?”, la respuesta depende de su situación. Si contrajo matrimonio luego de adquirida la visa U, va a tener que esperar hasta que sea tiempo de hacerse residente permanente para agregar a su pareja. 

En estos casos, la mejor opción es comenzar el proceso I-929 (Pareja Adquirida Después de Estatus-Familiar Adquirido Después de Estatus). El proceso I-929 resulta de lo más beneficioso ya que su familiar va a poder beneficiarse de los perdones que contiene la visa U aún si lo está agregando a la misma al momento de hacerse residente.

Se trata de condonaciones discrecionales, pero amplias, que podrían ser útiles en caso de que su pareja tenga ya unas violaciones migratorias que no sería posible arreglar a través de una petición familiar normal.

Además, este proceso también es el más rápido para la residencia permanente para su nueva pareja porque, cuando su residencia sea aprobada, el Departamento de Inmigración puede tomar una decisión en favor de su nueva pareja.

¿Cómo puede el matrimonio afectar mi estatus migratorio si tengo una visa U?

Ante el temor que surge con la pregunta “¿Tengo visa U, puedo casarme?”, es necesario responder qué, cómo ya hemos dicho, las formas en que contraer matrimonio pueden afectar su estatus migratorio varían según el caso. Es por ello que aquí presentamos algunos escenarios posibles y cómo puede afectar su situación migratoria.

Urbina Immigration Law Services in Georgia pexels wendel moretti 1730877
No hay nada que le impida casarse si es beneficiario de la visa U, pero tenga en cuenta que esto puede afectar su estatus migratorio.

Matrimonio con un ciudadano estadounidense

Si eres beneficiario de la visa U y te casas con un ciudadano estadounidense, podrías ser elegible para solicitar la residencia permanente a través del matrimonio. 

Para hacerlo, el cónyuge ciudadano debe presentar una petición de inmigrante en tu nombre utilizando el Formulario I-130. Además, deberás presentar otros formularios y documentos, incluyendo una solicitud de ajuste de estatus si te encuentras actualmente en los Estados Unidos.

Una vez que se aprueba la petición I-130 y se completa el proceso de ajuste de estatus, recibirá una tarjeta de residencia permanente, también conocida como Green Card. 

En casos como este puede solicitar una visa K-1, un visado temporal para prometidos/as de ciudadanos/as estadounidenses que desean ingresar a los Estados Unidos para contraer matrimonio. Una vez que la pareja se casa, el/la cónyuge extranjero/a puede solicitar una ajuste de estatus para obtener la residencia permanente en los Estados Unidos.

Sin embargo, tenga en cuenta que el matrimonio con un ciudadano estadounidense por sí solo no garantiza la obtención de la residencia permanente o ciudadanía, sino que debe cumplir también con otros requisitos.

Se trata de un proceso que puede ser largo y complejo, en el que deberá demostrar que su matrimonio es genuino y no está siendo utilizado como un medio para obtener una Green Card.

Matrimonio con un residente permanente o alguien con un estatus migratorio temporal

Si se casa con un residente permanente o alguien con un estatus migratorio temporal, como una visa de trabajo o de estudiante, su estatus migratorio como beneficiario de la visa U no se verá afectado. Sin embargo, el matrimonio no le garantiza automáticamente la residencia permanente o la ciudadanía.

Si está buscando obtener un estatus migratorio más permanente a través del matrimonio, deberá seguir los procesos y requisitos adecuados, cómo presentar una petición de inmigrante y cumplir con los requisitos de elegibilidad. 

Urbina Immigration Law Services in Georgia istockphoto 186804574 612x612 1
El matrimonio puede acercarlo a la residencia permanente, pero podría no ser suficiente

En algunos casos, es posible que deba salir de los Estados Unidos y solicitar una visa de inmigrante a través del proceso consular en un país extranjero. Si usted o algún conocido desea ayuda con este proceso delicado, favor de llamar a nuestra oficina al 770-746-6659.

Matrimonio y residencia fuera de los Estados Unidos

Si se casa con alguien que vive fuera de los Estados Unidos y desea unirte a él o ella en el extranjero, es posible que deba solicitar una visa de inmigrante para ingresar al país. Si tiene una visa U, es posible que pueda solicitar la residencia permanente a través del proceso consular fuera de los Estados Unidos.

Es importante tener en cuenta que el proceso de solicitud de visa de inmigrante puede ser complejo y que existen ciertos requisitos que debes cumplir. Además, la solicitud puede ser negada si no puede demostrar que es casado y que su matrimonio es genuino.

Matrimonio con alguien involucrado en el delito que dio origen a tu Visa U

Si se casa con alguien que estuvo involucrado en el delito que dio origen a su Visa U, esto puede tener un impacto negativo en su estatus migratorio. 

Tenga en cuenta que la Visa U se otorga a las víctimas de ciertos delitos que han cooperado con las autoridades en la investigación o el enjuiciamiento de esos delitos. Si se casa con alguien que estuvo involucrado en el ilícito en cuestión, puede haber preguntas sobre tu cooperación con las autoridades y sobre la autenticidad de tu caso.

Si se encuentra en esta situación, es importante buscar la asesoría de un abogado de inmigración lo antes posible. Un abogado experimentado puede ayudarle a entender sus opciones y a determinar el mejor curso de acción.

¡No arriesgue su futuro juntos! Contáctenos hoy al 770-746-6659 y deje que nuestros abogados de inmigración te ayuden a asegurar tu estatus migratorio.

Divorcio mientras espera la aprobación de su visa U

Si los cónyuges se divorcian antes de la aprobación oficial de la visa, el miembro de la familia en cuestión puede quedar fuera del caso. Esto podría convertirlo en no apto para aplicar para la visa U y, por lo tanto, que la misma le sea negada.

Si es un “hijo” o “hermano” de la víctima principal, también puede ser retirado del caso casándose. 

En algunos casos, podría incluso enfrentar la deportación si no puede demostrar que su matrimonio era genuino y no se utilizó como un medio para obtener la residencia permanente.

En resumen, ante las dudas que surgen en torno al problema de “¿Si tengo la visa U, puedo casarme?”, las respuesta varían según su situación. Si se encuentra en alguna de estas situaciones, es importante buscar la asesoría de un abogado de inmigración lo antes posible. Un abogado experimentado puede ayudarle a entender tus opciones y a determinar el mejor curso de acción.

¿Tiene preguntas sobre el proceso de matrimonio y cómo puede afectar su estatus migratorio? Contáctese con Urbina Law al 770-746-6659.